¿Qué es un Fondo Social?

Los fondos sociales se utilizan exclusivamente para financiar proyectos que mejoran las condiciones de vida de las comunidades cercanas a las operaciones, como la educación, infraestructura y salud.

En el sector de hidrocarburos, se habla mucho de los fondos sociales, pero, ¿qué son realmente y cómo benefician a la comunidad? Hoy queremos explicarte de manera sencilla en qué consisten y cómo se aplican en proyectos cercanos a tu comunidad, como en el Lote X de El Alto.

¿Qué es un Fondo Social?

Un fondo social es una herramienta diseñada para apoyar el desarrollo de las comunidades que se encuentran cerca de los lotes de hidrocarburos. Su objetivo principal es reducir las brechas de desarrollo y mejorar la calidad de vida de las personas en estas áreas. Esto se hace financiando proyectos que son priorizados por las mismas comunidades beneficiarias.

¿Cómo se obtienen los dineros para el fondo social?

Los fondos para el Fondo Social de Perupetro se obtienen a través de una parte de la valorización de la producción fiscalizada de los lotes de hidrocarburos. Generalmente, se establece un porcentaje específico de la producción que debe ser destinado a este fondo. Por ejemplo, por cada lote petrolero del NorOeste, el fondo social equivale el 1.5% de la valorización de la producción fiscalizada.

Este dinero se deposita en una cuenta bancaria y, una vez constituido el fideicomiso privado, se transfiere a una cuenta fiduciaria para su administración. Estos fondos no son administrados por la empresa directamente, sino que se manejan a través de un fideicomiso privado, bajo la supervisión de una junta de administración conformada por representantes de la comunidad.

¿Qué tipos de proyectos financia un fondo social?

Los proyectos que financia un fondo social son elegidos por la comunidad y están enfocados en resolver problemas locales. Pueden incluir:

  • Mejoras en infraestructura, como caminos, centros comunitarios, sistemas de agua y desague.
  • Programas de salud y educación para beneficiar a los niños y adultos.
  • Iniciativas de desarrollo económico, como talleres de capacitación o apoyo a pequeños emprendedores locales.

Cada proyecto tiene un proceso de identificación y priorización, en el cual la comunidad participa activamente para definir cuáles son las iniciativas más urgentes o necesarias. Una vez que se elige un proyecto, este se ejecuta bajo la supervisión de la junta de administración, y al finalizar, se rinden cuentas sobre los gastos y los logros alcanzados.

¿Cómo funciona el fondo social en el Lote X?

El Lote X, operado en nuestra zona, sigue este mismo modelo. A través de un contrato con el Estado, la empresa que explota el lote aporta al fondo social, el cual se usa exclusivamente para proyectos sociales que benefician a las comunidades que se encuentran dentro de la zona de influencia, como son el distrtio de Lobitos, El Alto, Los Órganos y Máncora.

Este fondo es clave para asegurar que la actividad de hidrocarburos no solo traiga ingresos al país, sino que también impacte positivamente en las personas que viven cerca de estas operaciones.

¿Cómo se administra el fondo?

El fondo social no es administrado directamente por la empresa ni por el Estado. Se gestiona a través de una junta de administración, compuesta por representantes de la comunidad. Ellos son los encargados de garantizar que el dinero del fondo se utilice de manera eficiente y transparente. Además, la junta de administración debe rendir cuentas a la comunidad, asegurando que los recursos lleguen donde más se necesitan.

¿Cuáles son los principios que rigen el uso del fondo social?

La transparencia es un valor fundamental en la administración de estos fondos. Las decisiones deben tomarse con base en las necesidades reales de las comunidades de la zona de influencia y los procesos deben ser claros para todos los involucrados. Además, se busca que los proyectos sean ejecutados con eficiencia y que se logren resultados concretos que mejoren las condiciones de vida de las personas.

¿Qué logros se esperan del fondo social en el Lote X?

Con el fondo social del Lote X, se espera mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona de influencia. Al reducir las brechas en acceso a servicios básicos, educación y salud, se crea un entorno más equitativo y se fortalecen las bases para el desarrollo local. Además, estos proyectos contribuyen a que las actividades de hidrocarburos se realicen de manera sostenible y aceptada socialmente.

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img