Talara, 21 de mayo de 2025
El día de ayer, OIG Perú S.A.C. conmemoró su primer año al frente del emblemático Lote X, consolidándose como un actor clave en la industria petrolera peruana. La empresa ha implementado un modelo de gestión que equilibra eficiencia operativa, responsabilidad ambiental y desarrollo comunitario.
Una nueva era para un activo histórico
Con 110 años de historia, el Lote X representa el yacimiento petrolero más grande del noroeste peruano y el segundo más importante del país. Desde el 19 de mayo de 2024, fecha en que Perupetro otorgó el contrato de licencia por 30 años al Consorcio OIG Perú SAC., en sociedad con Petroperú, la empresa ha transformado la operación con un enfoque de sostenibilidad y tecnología de vanguardia.
«Este primer año ha sido fundamental para construir las bases de nuestro futuro en el Lote X», señaló Guillermo Ferreyros, Gerente General de OIG Perú, «Hemos consolidado un equipo sólido y una cultura de trabajo basada en la excelencia técnica, la responsabilidad y el respeto por las comunidades que nos acogen», añadió durante la ceremonia conmemorativa, realizada hoy en las instalaciones de la empresa y con la participación de autoridades invitadas, representantes de la sociedad Civil y los trabajadores.

Resultados operativos que superan expectativas
En el primer año de operaciones OIG Perú ha priorizado los compromisos asumidos en el contrato de licencia, realizando un intenso programa de intervenciones que incluyeron 900 intervenciones de Well Service con la puesta en marcha de 271 pozos con un aporte de 800 barriles diarios, reacondicionamiento de 45 pozos que suman 240 barriles diarios adicionales y 12 MMPCD de gas, maximizando el aprovechamiento de recursos, que han permitido llegar hasta una producción de 8040 bopd, durante este periodo.
«Nuestro primer año de operación ha demostrado el carácter estratégico y clave del Lote X dentro de la industria petrolera y gasífera del Perú», destacó Ricardo Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones. «Lo más importante es que estos logros se han alcanzado manteniendo cero accidentes con lesiones incapacitantes, priorizando siempre la seguridad de nuestro personal», subrayó.

Compromiso con el desarrollo local
La presencia de OIG Perú ha dinamizado la economía regional con acciones concretas, contando a la fecha con 1,189 puestos de trabajo en empresas contratistas que operan en el distrito de El Alto siendo 98% de esa mano de obra de la región Piura, cifra que aumentaría con la fase de perforación de nuevos pozos hacia el 2026. Asimismo, a través de nuevas licitaciones de servicios, se ha logrado impulsar un incremento salarial para los trabajadores de las nuevas contratistas y mejoras en sus condiciones de trabajo.
Salud y bienestar comunitario
OIG Perú, en su primer año de operaciones en el Lote X, ha fortalecido significativamente los servicios de salud locales mediante convenios con representantes regionales del Minsa que garantizan atención médica gratuita en doble turno, llegando a más de 4,300 atenciones médicas a mayo del 2025. Por otro lado, las 13 campañas médicas especializadas realizadas han beneficiado a cerca de mil personas vulnerables en los distritos de El Alto, Lobitos y Los Órganos.
En el ámbito educativo, la empresa ha desarrollado iniciativas que benefician directamente a la niñez y juventud de la zona: concursos artísticos en seis colegios nacionales con entrega de kits de pintura, capacitación técnica certificada para jóvenes en operación de maquinaria pesada, y alianzas institucionales para materiales escolares a estudiantes de primaria, reafirmando su compromiso con sus vecinos de las comunidades donde opera.
Gestión ambiental y seguridad como prioridades
«Minimizar nuestro impacto ambiental y garantizar la seguridad de todos es parte fundamental de nuestro ADN empresarial«, afirmó Martínez. En este primer año, OIG Perú ha implementado un riguroso sistema de gestión OIMS, organizando limpiezas mensuales de playas que han removido toneladas de residuos, y estableció un programa donde la empresa en conjunto con representantes de las comunidades monitorea las operaciones, asimismo realiza simulacros regulares de contingencias.
Aporte económico al desarrollo nacional
La operación del Lote X, bajo gestión de OIG Perú, ha generado más de USD 71 millones en regalías durante el primer año. Asimismo, se han generado más de USD 3.2 millones que se han destinado al Fondo de Desarrollo Social, equivalente al 1.5% del valor de la producción fiscalizada, los cuales servirán para el cierre de brechas sociales en las comunidades de influencia.
Perspectivas futuras: inversión y desarrollo sostenible
OIG Perú tiene un plan ambicioso para los próximos nueve años, que incluye la perforación de 1,146 nuevos pozos y 135 reacondicionamientos, con una inversión estimada de USD 850 millones. Estos esfuerzos se concentrarán en zonas de menor desarrollo para maximizar el potencial del campo y extender su vida útil.
Al conmemorar este primer aniversario, OIG Perú reconoce que los logros alcanzados son resultado del esfuerzo colectivo de todos los colaboradores y del trabajo coordinado con las instituciones del estado, así como con las autoridades locales y los representantes de la sociedad civil.
«Queremos agradecer a nuestro extraordinario equipo humano que ha hecho posible este primer año de éxitos«, expresó Ferreyros. «Su compromiso, profesionalismo y dedicación son el alma que impulsa a OIG Perú hacia nuevos horizontes«.

Finalmente, Ricardo Martínez expresó «En OIG, escuchamos, cumplimos y generamos resultados concretos. Hoy consolidamos confianza; mañana seguimos construyendo un futuro sostenible», reafirmando el compromiso de la empresa de continuar operando con altos estándares de seguridad, ambientales y sociales, promoviendo el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades aledañas al Lote X.
