En una reunión realizada el pasado 30 de octubre en las instalaciones de OIG Perú, la Municipalidad Distrital de El Alto, liderada por el alcalde Reedy Bancayan Palomino, y la empresa operadora del Lote X avanzaron en la mejora de la seguridad laboral y la reintegración de trabajadores en el distrito. Al encuentro asistieron representantes de la sociedad civil, regidores, autoridades locales, SUNAFIL, OSINERGMIN, y líderes de la industria petrolera, quienes impulsaron una agenda en beneficio de los derechos y condiciones de los trabajadores.
Durante la sesión, se trataron puntos clave para optimizar la seguridad y la gestión laboral. Uno de los temas centrales fue la preparación ante situaciones de crisis y el papel de los supervisores en garantizar un ambiente seguro para los trabajadores. A su vez, se revisaron las medidas de seguridad en el entorno de trabajo, con el objetivo de prevenir accidentes y promover buenas prácticas. La reunión incluyó también a contratistas y gerentes de operaciones, en un esfuerzo colaborativo para asegurar que todas las normas laborales se cumplan rigurosamente.

Otro aspecto importante abordado fue la reintegración de trabajadores que hayan cometido faltas laborales. La propuesta incluye crear un registro documentado y accesible que permita una revisión transparente de casos individuales, favoreciendo un ambiente de reinserción laboral bajo parámetros justos y organizados.
En un esfuerzo por promover la transparencia, OIG Perú compartió una lista actualizada de las empresas contratistas que operan en el Lote X, así como los datos del personal que emplean. Este gesto, que refuerza la confianza entre empresa, trabajadores y comunidad, fue destacado por el alcalde Bancayan como un paso hacia una relación sólida y de mutuo beneficio.

Además, el alcalde resaltó la colaboración continua entre la Municipalidad de El Alto, OIG Perú y los representantes de la comunidad como un avance significativo en el desarrollo social y laboral del distrito. Aprovechó también para plantear temas pendientes a la empresa, incluyendo un compromiso de OIG Perú para proveer al distrito con dos cisternas de agua, una necesidad prioritaria para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La tercera mesa de trabajo representa un ejemplo de cómo la cooperación entre sectores públicos, privados y la comunidad puede lograr beneficios tangibles para todos, especialmente para los trabajadores y ciudadanos de El Alto.
