Adultos mayores de El Alto reciben atención visual especializada en jornada médica conjunta

Más de 120 adultos mayores de El Alto recibieron exámenes oculares completos y lentes gratuitos en campaña promovida por OIG Perú e IMI del Perú

En una destacada muestra de colaboración entre el sector privado, organizaciones internacionales y el gobierno local, se realizó la campaña médica visual “Visión Clara Para Todos”, llevada a cabo en el Salón de Usos Múltiples del barrio El Volante, en el distrito de El Alto. La actividad fue promovida por las empresas OIG Perú e IMI del Perú, quienes trajeron a especialistas oftalmólogos noruegos, en coordinación con la Municipalidad Distrital de El Alto, como parte de un esfuerzo conjunto para atender a la población más vulnerable.

Especialistas noruegos al servicio de la comunidad

La jornada contó con la participación de oftalmólogos provenientes de Noruega, quienes forman parte de Vision For All, una reconocida ONG internacional que se dedica a medir la vista y proporcionar lentes adaptados a las necesidades específicas de cada persona. Gracias a esta iniciativa, más de 120 adultos mayores del Centro Integral del Adulto Mayor de El Alto tuvieron la oportunidad de someterse a exámenes oculares completos y recibir lentes correctivos sin costo alguno.

Un aporte significativo a la salud visual

Además de identificar y prevenir posibles enfermedades oculares, esta campaña no solo brindó una solución inmediata con la entrega de lentes, sino que también dejó un mensaje de esperanza y cuidado para los adultos mayores, mejorando significativamente su calidad de vida.

Responsabilidad social en acción

Esta campaña médica visual, impulsada por OIG Perú e IMI del Perú, empresas que aportaron con todo el soporte logístico para la llegada al Perú de los especialistas noruegos, refuerza el compromiso de ambas empresas con el bienestar de las comunidades cercanas a sus áreas de operación. A través de su programa de responsabilidad social, las empresas trabajan para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables, promoviendo iniciativas que trascienden lo económico y generan un impacto positivo y duradero en la población.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de El Alto desempeñó un papel clave en la organización y desarrollo de la actividad, demostrando el valor del trabajo conjunto entre empresas, ONGs y gobiernos locales para responder a las necesidades de la comunidad.

Esta actividad es un ejemplo claro de cómo las alianzas estratégicas entre sectores pueden marcar la diferencia en las comunidades vulnerables, garantizando el acceso a servicios de salud especializados y promoviendo el desarrollo integral de las personas.

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img