CENTRO DE SALUD MINSA EL ALTO CELEBRA DOS AÑOS DE ATENCIÓN EN SU NUEVA INFRAESTRUCTURA Y CONSOLIDA AVANCES CLAVES PARA LA COMUNIDAD

El Alto, junio de 2025. – Con la presencia de autoridades, personal de salud, representantes de la sociedad civil y del sector privado, el Centro de Salud MINSA El Alto conmemoró el segundo aniversario de funcionamiento en su moderna infraestructura, marcando un hito en la mejora sostenida de la atención médica en el distrito.

La ceremonia inició con una paraliturgia presidida por el presbítero Juan Lecarnaqué Morales, quien bendijo las instalaciones y al equipo de trabajo, recordando la importancia de la salud como un bien común que debe ser protegido por todos.

Durante su intervención, el Dr. José Luis Huamaní de la Cruz, jefe del establecimiento, hizo un balance positivo de estos dos años, destacando el crecimiento en la cobertura de atención, la ampliación de servicios, y especialmente, la categorización del centro como Nivel I-3, lo que permite brindar atención más especializada y continua, sin necesidad de derivaciones a centros de mayor complejidad.

Uno de los logros más destacados fue la implementación de atención médica las 24 horas del día, una demanda histórica de la población, hoy concretada gracias a un trabajo articulado entre la Municipalidad Distrital de El Alto, el MINSA, la empresa OIG Perú y la sociedad civil organizada, a través de la Mesa de Trabajo.

Fruto de esta articulación interinstitucional, se logró también la incorporación de nuevos médicos y licenciadas en enfermería, mediante un convenio con la empresa OIG Perú, que ha demostrado un firme compromiso con el bienestar de la comunidad alteña.

Durante la jornada se entregaron reconocimientos especiales a figuras clave de este proceso, como el alcalde distrital Reedy Bancayán Palomino, por su rol decisivo en la gestión y transferencia del centro, y al Sr. Marco Benites, gerente de la empresa alteña Servicios Metal Mecánica Hnos. Benites, por su valioso respaldo en momentos críticos como la pandemia de la COVID-19.

La actividad contó con la presencia de trabajadores del sector salud, funcionarios municipales, representantes de OIG, líderes comunitarios e invitados especiales, quienes destacaron la importancia de continuar fortaleciendo el modelo de gestión compartida que ha permitido estos avances.

Este segundo aniversario no solo celebra dos años de atención, sino también un ejemplo claro de cómo la coordinación efectiva entre Estado, empresa privada y sociedad civil puede traducirse en mejoras tangibles para la salud y la calidad de vida de toda una población.

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img