El Alto 03 de julio.- El pasado martes, OIG Perú, en coordinación con la Municipalidad de El Alto y representantes de la sociedad civil, llevó a cabo la tercera Mesa de Trabajo del año 2025, en sus oficinas del Lote X. En la jornada participaron el alcalde Reedy Bancayán, la directora de Asuntos Corporativos de OIG, Graciela Arrieta, su equipo de Gestión Social, y autoridades locales.
Los Comités de Salud, Gestión Social y Laboral expusieron el trabajo realizado durante los últimos meses, destacando los siguientes logros:

Salud: El Comité de Salud informó que el Centro de Salud El Alto fue recategorizado como nivel I‑3, lo que permitirá sumar más médicos especialistas y ofrecer atención médica 24/7, incluidos urgencias y emergencias. Desde julio, se incorporarán tres nuevos profesionales, uniéndose a los cuatro que OIG ya financia desde mediados de 2024 (elaltosostenible.com).
🔹 Educación y Capacitación: El Comité de Gestión Social anunció un programa de becas con SENATI para jóvenes de la zona de influencia del Lote X, quienes podrán cursar carreras técnicas gratis durante tres años. Se planifican además capacitaciones en oficios como electricidad, soldadura y primeros auxilios.
🔹 Empleo y condiciones laborales: El Comité Laboral destacó el impulso al empleo local, la implementación de un procedimiento de contratación a través de la Oficina de Empleo y la auditoría periódica a contratistas para asegurar condiciones seguras y adecuadas para los trabajadores .
Graciela Arrieta destacó que estas acciones refuerzan la alianza entre OIG Perú, el municipio y la comunidad civil, demostrando una gestión comprometedora con el bienestar de la población alteña. El trabajo conjunto continúa y se espera que el esfuerzo sostenido genere cambios visibles y duraderos.

Graciela Arrieta, Directora de Asuntos Corporativos de OIG Perú.