Declaración de Emergencia Ambiental por Derrame de Hidrocarburos en la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Supervisión estricta: Organismos como OEFA y SERNANP se encargarán de monitorear el cumplimiento de las acciones correctivas y la recuperación progresiva de la zona impactada.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) ha declarado en emergencia ambiental el área afectada por el reciente derrame de hidrocarburos en la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau. A través de la Resolución Ministerial N°00443-2024-MINAM, se busca mitigar los daños al ecosistema marino y proteger la salud de las comunidades locales.

El impacto del derrame se extiende desde la refinería de Talara hasta el polígono que comprende la reserva, incluyendo la caleta de Cabo Blanco, una zona conocida por su riqueza natural y actividad pesquera. La declaratoria de emergencia tendrá una vigencia de 90 días, durante los cuales se implementarán acciones inmediatas y de corto plazo para la recuperación ambiental.

Acciones y Entidades Involucradas

El plan de acción establece responsabilidades específicas para diversas instituciones, incluyendo:

  • Entidades de salud y regulación sanitaria.
  • Gobierno Regional de Piura.
  • SANIPES, FONDEPES y la Capitanía de Puerto de Talara.

Además, organismos como Petroperú, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) tienen un rol clave en la ejecución de medidas de remediación.

Llamado a la Población

Las autoridades locales han instado a la ciudadanía a mantenerse informada y adoptar medidas preventivas durante este periodo crítico. La cooperación de las comunidades y su compromiso con las directrices oficiales serán fundamentales para enfrentar esta emergencia y proteger tanto el ecosistema como los medios de vida afectados.

Este incidente resalta la importancia de fortalecer las políticas de protección ambiental y las medidas de prevención para evitar futuros desastres.

FuenteMDEA

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img