APOYO PARA PESCADORES DE CABO BLANCO

Esta alianza público-privada destaca la importancia de la colaboración para enfrentar emergencias sociales, asegurando el sustento económico y el bienestar de una comunidad clave para la economía local.

Alianza estratégica: La coordinación entre la Municipalidad del Alto y empresas petroleras destaca la importancia de las colaboraciones público-privadas para afrontar emergencias sociales.

En respuesta a la difícil situación que enfrentan los pescadores de la caleta Cabo Blanco, la Municipalidad Distrital del Alto, junto con empresas petroleras, ha puesto en marcha una campaña de ayuda humanitaria que busca atender las necesidades más urgentes de esta comunidad.

Como parte de este esfuerzo, se ha garantizado la entrega diaria de 20 galones de diésel durante un periodo de cuatro a cinco días. Este combustible es esencial para mantener operativas las embarcaciones pesqueras, permitiendo a los pescadores continuar con su actividad económica, base del sustento de muchas familias locales.

Además, la empresa privada ha sumado su apoyo a través de la donación de recursos fundamentales. La compañía OIG Perú ha confirmado la entrega de bidones de agua potable y productos de primera necesidad, insumos que contribuirán a aliviar las condiciones de vida de los pescadores y sus familias durante esta emergencia.

Este tipo de iniciativas resalta la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar desafíos sociales y económicos en las comunidades. Los pescadores de Cabo Blanco representan un sector vital de la economía local, y su bienestar es clave para el desarrollo sostenible de la región. La coordinación entre la municipalidad y las empresas petroleras constituye un ejemplo de cómo las alianzas pueden generar impactos positivos, especialmente en momentos de crisis.

FuenteMDEA

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img