Alcalde de El Alto acompaña firma de acuerdos entre pescadores de Cabo Blanco y Petroperú

Petroperú entregará canastas de víveres valoradas en S/. 200 por hogar a los pescadores de Cabo Blanco, como parte de su Plan de Relaciones Comunitarias. Además, atenderá la solicitud del alcalde de El Alto con 400 canastas adicionales para las personas afectadas por los oleajes anómalos.

En las instalaciones de Petroperú en la ciudad de Talara, se llevó a cabo la firma de importantes acuerdos entre los pescadores artesanales de la caleta de Cabo Blanco y la empresa estatal Petroperú. El evento contó con la participación del alcalde de la Municipalidad Distrital de El Alto, Sr. Reedy Bancayan Palomino, junto a representantes del Gremio de Pescadores Artesanales de Cabo Blanco, la Asociación de Pescadores Artesanales de Consumo Humano Directo Cabo Blanco y la Junta Vecinal Comunal de Cabo Blanco, entre otras instituciones locales.

Entre los acuerdos alcanzados destaca la entrega de canastas de víveres, valoradas en S/. 200 por cada hogar, a los miembros validados en el padrón de pescadores. Este apoyo se realizará en el marco del Plan de Relaciones Comunitarias de Petroperú y busca atender necesidades básicas de las familias pescadoras.

Adicionalmente, a pedido del alcalde Bancayan, la empresa estatal entregará 400 canastas de víveres destinadas a brindar apoyo humanitario a las personas afectadas por los recientes oleajes anómalos en la zona.

Otro de los compromisos asumidos es la continuación del proyecto de rehabilitación de espacios públicos impulsado por Petroperú, el cual contempla la generación de 300 empleos temporales para los pobladores de la zona, con contratos de dos meses de duración.

Este tipo de acuerdos reflejan un esfuerzo conjunto entre las instituciones públicas, la empresa privada y la comunidad para atender necesidades urgentes y fomentar la sostenibilidad social y económica en el distrito

FuenteMDEA

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img