Recategorización I-3 permite primeros seis nacimientos en Centro de Salud de El Alto

Modelo de articulación público-privada, entre OIG Perú, el municipio, salud regional y sociedad civil, para fortalecer la atención médica en El Alto.

El Alto, 18 de agosto de 2025 – Un hecho histórico marca un antes y un después en la atención médica del distrito de El Alto. En las últimas semanas, el Centro de Salud I-3, perteneciente al ministerio de Salud (MINSA), ha recibido a los primeros seis bebés nacidos en sus instalaciones, todos en partos seguros y exitosos, gracias a la reciente recategorización de este establecimiento

Este avance ha sido posible gracias al trabajo articulado entre la Sociedad Civil, la Municipalidad Distrital de El Alto, la Dirección Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna y OIG Perú, cuyo compromiso conjunto permitió mejorar la infraestructura, incorporar más personal médico y ampliar la capacidad de atención del centro de salud.

El primer parto se registró la madrugada del 2 de agosto, bajo la atención de un equipo médico especializado. Desde entonces, otros cinco nacimientos se han sumado, todos con resultados positivos.

La abogada Graciela Arrieta, directora de Asuntos Corporativos de OIG Perú, durante su reciente visita al centro de salud, destacó que este logro “es el reflejo de lo que se puede conseguir cuando la empresa privada, las autoridades locales y la comunidad trabajan juntos por un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas”.

La recategorización de I-2 a I-3 ha permitido que el centro de salud brinde atención más integral, incluyendo partos, y fortalezca servicios clave para las familias de El Alto, Los Órganos, Máncora y las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro.

Este hito refuerza el compromiso de OIG Perú con el desarrollo social y el bienestar de sus zonas de influencia, demostrando que la energía que producen también se traduce en oportunidades y progreso para las comunidades.

ARTICULOS RELACIONADOS

Advertismentspot_img