En una emotiva ceremonia que reafirma el compromiso de OIG Perú con el desarrollo social en el Lote X, se entregaron las becas de estudio para SENATI a jóvenes seleccionados de los distritos de El Alto, Lobitos y Los Órganos. Este proyecto de responsabilidad social empresarial es un esfuerzo colaborativo que resalta la participación de las empresas contratistas Confipetrol y Magnex, y una sólida articulación con los gobiernos locales y la sociedad civil organizada.
La ceremonia, celebrada en el Centro de Capacitaciones de OIG, contó con la participación de representantes de OIG Perú, empresas contratistas Confipetrol y Magnex, representantes de municipalidades distritales, sociedad civil organizada y los jóvenes becados, quienes llegaron acompañados de algunos familiares.

Graciela Arrieta, directora de Asuntos Corporativos de OIG Perú, destacó que la empresa busca dejar una huella social positiva que impacte directamente en las vidas de las personas. «Así como desarrollamos las actividades bajo los pilares de seguridad, cuidado ambiental y responsabilidad social, queremos impactar directamente en las vidas de las personas», señaló. Arrieta también enfatizó que la educación es un motor fundamental para el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida familiar. «En OIG sabemos que nuestro trabajo no se mide únicamente por la operación del Lote X, sino por la huella social positiva que dejamos en las comunidades. Nuestro propósito va más allá de producir energía: queremos sembrar futuro al brindar a las y los jóvenes las herramientas para transformar sus vidas y las de sus familias. La educación es un motor de desarrollo y abre caminos reales hacia el progreso, porque cuando una joven o un joven tiene oportunidades, toda la comunidad avanza con ellos.” afirmó. Además, resaltó la colaboración crucial con aliados como Confipetrol y Magnex, y el «trinomio» de trabajo entre la empresa privada, el Estado y la sociedad civil.
Por su parte, el alcalde de El Alto, Reedy Bancayán, destacó la importancia de la colaboración y el apoyo de OIG Perú en el desarrollo local “Gracias al apoyo de OIG, el centro de salud de El Alto, El Minsa, ha sido elevado de categoría (de 1-2 a 1-3) y ahora opera las 24 horas, incluyendo servicio de emergencia. Ahora ya se atienden hasta partos en el centro de salud, algo que no sucedía en los últimos 20 o 30 años” enfatizó.

reedy bancayán: «proyecto educativo es resultado de un trabajo conjunto y articulado con las diversas autoridades y la comunidad»
Bancayán resaltó también el trabajo articulado que está desarrollando su actual gestión con OIG Perú y sus contratistas “este nuevo proyecto de becas para los jóvenes son el resultado de un trabajo conjunto con autoridades y comunidad, que permite dar pasos firmes en beneficio de nuestra población.” mencionó la autoridad edil.
El proyecto, iniciado con una convocatoria en cada municipalidad, seleccionó a los jóvenes según criterios previamente establecidos: 3 jóvenes de El Alto, 2 de Los Órganos y 1 de Lobitos, para recibir una educación técnica de alta calidad, totalmente gratuita, que les abrirá las puertas a un futuro profesional prometedor.
La entrega simbólica de las becas fue uno de los momentos más emotivos. Los representantes de OIG Perú, Confipetrol y Magnex, junto a autoridades presentes, entregaron los diplomas a los seis jóvenes, quienes representan el futuro y la esperanza de sus distritos.

Este programa de becas reafirma que la responsabilidad social es un eje estratégico para OIG Perú. Desde que asumió la operación del Lote X, la empresa impulsa proyectos de empleo, salud, educación y crecimiento económico, generando un impacto positivo y sostenible en las comunidades de su área de influencia.